(Farfugium japonicum) =
(Ligularia japonicum)
![]() |
Farfugium japonicum |
Este género es oriundo de diversos países Asiáticos, principalmente de Japón. Está incluida dentro de la familia de las Asteráceas.
Sus hojas tienen una forma muy peculiar, asemejándose a una boina vasca, de ahí su nombre común.
Estas
magníficas hojas son el motivo por el cual se cultiva en jardines y ha
adquirido una gran popularidad durante mucho tiempo. Tienen un carácter
perenne, son redondeadas, de hasta 25 cm de diámetro, muy lustrosas, de color
verde profundo, la totalidad de su margen está ligeramente curvado hacia dentro, posee largos peciolos que le dan gran porte a
la planta (sobre 70 cm de altura) y nervios muy marcados que parten del centro
de la hoja.
A mediados de otoño, con
la llegada del fresco y las primeras lluvias después del caluroso verano, nos ofrece una gran floración que complementa
la belleza de sus hojas. Las flores están dispuestas en racimos no compactos,
los pétalos son de color amarillo muy intenso y
su apariencia tiene una gran semejanza a las margaritas.Existen otras muchas variedades con hojas de colores y formas irregulares.
![]() |
Farfugium japonicum "argenteum" |
![]() |
Farfugium japonicum "aureomaculatum" |
El Farfugium admite su
cultivo en jardines con una cierta cercanía al mar por su buena tolerancia a los ambientes moderadamente salinos. Es conveniente mantenerla relativamente
protegida de los vientos dominantes y en una posición fresca (semisombra y
suelo húmedo).
En La Almunya del Sur,
se encuentra al abrigo de arbustos y árboles que la protegen de situaciones extremas,
evitando el estrés hídrico que podría afectarle de forma muy negativa.
En
Almería es la típica planta que tenían nuestras madres o abuelas, ya que a
parte de su belleza luce muy bien con pocos cuidados. Ésta era también una
imprescindible de jardines de casas señoriales.
El Farfugium o Ligularia tras un periodo de olvido, está recobrando
ese valor que nuestr@s antepasados le daban, volviendo a ocupar un lugar
preferente en cualquier tipo de jardín que se precie.
PROPIEDADES MEDICINALES
Las hojas se usan
como antídoto contra ciertos venenos; exteriormente, se aplican como cataplasma
sobre las heridas, quemaduras, etc.
Las tuve Lindisimas hace muchos años,por alguna razón se murieron todas; este año me regalaron una planta ,la tengo en un tiesto y hoy le encontré una hoja caída con una mancha negra¿ será grave?
ResponderEliminarAgradecería un consejo. Gracias y un afectuoso saludo.
Hola Maruxa, en un principio no debería ser grave, pero para quedarte más tranquila, trátala con algú fungicida con cobre que le irá genial, para cortar alguna posible enfermedad. Mi experiencia me dice que si tienes algún rincón fresco en el jardín, desarrolla mucho mejor y más fuerte. Aquí no nos dan muchos problemas, a veces le salen unas manchitas a algunas hojas, e inmediatamente que se detectan las eliminamos y desechamos.
ResponderEliminarEspero haberte ayudado y vuelvas a tener bonitas plantas de este género.
Un cordial saludo
Manu
Me la regalaron hace 1 año .. en malas condiciones.. casi casi muriendo. Hoy esta enorme!!!!! Creo que esta planta crece muy bien en el interior con poca luz !! Nada de sol directo !! Y un riego por semana
ResponderEliminarCuando las puedo trasplantar.
ResponderEliminarHola...en mi caso ha sido muy invasiva, intenté sacando de raíz y aplicando un liquida para eliminar pero vuelve a salir.
ResponderEliminarComo podré eliminar en forma definitiva?
Ojalas puedan ayudar